Saltar la navegación

Epitrocleitis o codo del golfista

  • El codo de golfista o epitrocleitis, también conocida como epicondilitis medial, es una lesión que se presenta entre la 4a. y 7a. década de la vida.
    La lesión ocurre como consecuencia de movimientos repetitivos de flexión de muñeca y pronación del antebrazo (llevar la palma de la mano hacia abajo o atrás) asociados a estrés en valgo del codo (codo hacia dentro). Aunque su nombre indica que está asociada al golf, también se puede presentar en cualquier paciente que realice estos movimientos de muñeca y antebrazo de forma repetitiva como puede ocurrir en pitchers, tenistas, jugadores de boliche, levantadores de pesas, así como en actividades ocupacionales que involucren cargar repetitivamente más de 20 kg o que estén sometidos a fuerzas vibratorias en el codo.
  • Al inicio la lesión se presenta como una zona de inflamación, pero mientras el microtrauma sigue ocurriendo, el tejido cicatrizal formado se irá degenerando calcificando la lesión, lo cual interrumpe la anatomía normal y función del tendón, haciendo la lesión irreparable.