- Hay una serie de síndromes osteomusculares dolorosos y a veces incapacitantes que no son de origen articular, sino que surgen de los tendones y las bolsas serosas. Estos trastornos se conocen por varios nombres, además de los de tendinitis y bursitis, como los términos reumatismo no articular, enfermedad de los tejidos blandos, síndromes con dolor reumático regional, síndromes por uso excesivo y síndromes por uso repetitivo. Estas entidades a menudo se ignoran, se diagnostican erróneamente como artritis o se atribuyen al envejecimiento; ser conscientes de la existencia de estos trastornos y conocer las características anatómicas básicas osteomusculares son los requisitos fundamentales para su diagnóstico.
- Se caracterizan por dolor persistente, localizado, que aumenta con determinados movimientos y maniobras exploratorias.
- Es frecuente el antecedente de sobrecarga mecánica de la estructura afectada.
- La sintomatología mejora con el cese de las actividades desencadenantes o tratamientos locales.
- Las estructuras afectadas con mayor frecuencia son:
- Hombro, codo, muñeca y mano, cadera, rodilla, tobillo y el pie.
- El diagnóstico se lleva a cabo con una anamnesis precisa, una exploración física breve pero especifica y usando herramientas diagnosticas como la Ecografía y un enfoque basado en el diagnostico diferencial de las patologías de cada región.
Síndromes osteomusculares dolorosos
Definición y generalidades
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0