Examen de laboratorio
Los datos de laboratorio generalmente carecen de interés, en todo caso su normalidad ayuda a excluir otras patologías.
Imagenología
La realización de pruebas de imagen debe basarse en la sospecha clínica:
- Si hay síntomas de compresión medular, síndrome de la cola de caballo, déficit neurológico progresivo y/o severo o sospecha de infección vertebral debe realizarse una resonancia magnética inmediata.
Las principales pruebas de imagen en la lumbalgia son las radiografías simples y la resonancia magnética (RM), y en un segundo lugar la tomografía computarizada (TC):
- Radiografía simple: indicada ante sospecha de fractura vertebral, espondilitis anquilosante/, cáncer o infección y en DLI crónico o recurrente si no hay radiografía previa.
- RM: método de elección para evaluar la morfología del disco intervertebral. Está indicada ante sospecha de infección, neoplasia, síntomas de compresión medular o síndrome de la cola de caballo, y en hernia discal o estenosis del canal en pacientes candidatos a cirugía.
- TC: útil para estudiar estructura ósea ante sospecha de estenosis de canal lumbar, fractura vertebral o patología facetaría.
Electromiografía
- Los estudios electromiográficos están indicados cuando existe déficit neurológico severo/progresivo y ante dudas diagnósticas para un planteamiento quirúrgico en la radiculopatía.
- La gammagrafía ósea puede ser útil ante sospecha de neoplasia o fractura cuando la radiología simple es normal.